🌆 LA CIUDAD QUE DESEAMOS
📌Nuestra Plataforma para transformar San Salvador de Jujuy desde el Concejo y hacia la Intendencia
¿Y si tuviéramos una ciudad más limpia, más justa, más humana? Una ciudad donde caminar por la vereda no sea una odisea. Donde el transporte funcione, donde el vecino tenga voz y donde los recursos se usen con transparencia.
No estamos soñando: estamos trabajando para lograrlo.
Este es el comienzo de La Ciudad que Deseamos.
Un plan con los pies en la tierra, que empieza con un paquete de ordenanzas para presentar desde el 10 de diciembre de 2025 en el Concejo Deliberante, y se proyecta como el plan de gobierno municipal para el 2027.
¿Qué vas a encontrar en esta sección? Un listado claro, concreto y medible de nuestras propuestas:
Que responden a problemáticas reales.
Que nacen del diálogo con vecinos y vecinas.
Que buscan transformar el presente y proyectar el futuro.
🚀Conocé nuestras propuestas, compartilas en redes, y si te sentís parte de esta ciudad que soñamos, hacernos saber tu problemativa. El cambio empieza con vos.
1
TRANSPARENCIA TOTAL
Buscaremos organizar la información pública y ponerla a disposición de los ciudadanos.Publicación de la información. Rendición de cuentas. Mecanismos de prevención y detección de la corrupción en la gestión pública local.
¿Cómo lo haremos?
Ordenanza Transparencia de Acciones Municipales
La transparencia no es una opción, es una obligación. Queremos que cada vecino pueda saber en qué se invierte su dinero, sin tener que hacer trámites eternos ni ser experto en administración.
Vamos a mejorar la conectividad entre barrios, frecuencias y unidades.
¿Cómo lo haremos?
Desde el Concejo Deliberante impulsaremos una ordenanza de reorganización de los recorridos de colectivos, priorizando a los vecinos. Queremos un sistema eficiente, justo y pensado para quienes lo usan todos los días: estudiantes, trabajadores y familias de toda la ciudad.
2
UN TRANSPORTE PÚBLICO AL SERVICIO DE LOS VECINO
3
CALLES DECENTES
Queremos veredas transitables, rampas en las esquinas y calles que no destruyan los autos ni pongan en riesgo a peatones.
¿Cómo lo haremos?
A través del Plan de Mejora de Infraestructura Urbana, sentaremos las bases para avanzar con la pavimentación de calles, rampas y circulación segura en la ciudad.
BASTA DE NO SABER QUÉ HACEN CON NUESTRO DINERO
BASTA DE UN TRANSPORTE QUE SOLO BENEFICIE A LA CASTA
BASTA DE ESTATUAS Y FUENTES, QUEREMOS CALLES DECENTE
4
MEJORAR LA RECOLECCIÓN URBANA DE RESIDUOS
BASTA DE PAGAR CARO POR UN SERVICIO INEFICIENTE
¿Cómo lo haremos?
A través del proyecto de Ordenanza Ciudad Limpia que revise las bases y condiciones del servicio de recolección de residuos donde se pondere criterios claros de cobertura, calidad y tarifas razonables para lo cual promoveremos desde el Concejo el llamado a Audiencia Pública.
5
ELIMINAR TASAS OBSOLETAS E INNECESARIAS
Los emprendedores enfrentan un montón de dificultades en el inicio de su negocio porque enfrentan tasas obsoletas e innecesarias.
¿Cómo lo haremos?
Proponemos un régimen de simplificación municipal que elimina tasas innecesarias y ayudará a nuestros emprendedores a crecer.
BASTA DE OBSTÁCULOS PARA EMPRENDER
7
UNA CIUDAD VERDE
6
CIUDAD SEGURA
BASTA DE MIEDO
Vamos a erradicar la violencia urbana.
¿Cómo lo haremos?
Crearemos el Consejo Municipal de Seguridad Vecinal, un espacio donde vecinos, especialistas y autoridades trabajen juntos en medidas de prevención, control y respuesta.
BASTA DE BASURA EN LAS CALLES Y PLAZAS. QUEREMOS ESPACIOS LIMPIOS Y CUIDADOS
¿Cómo lo haremos?
A través del Plan Integral de identificación y erradicación de microbasurales.
Impulsaremos esta ordenanza que promueve espacios públicos limpios, seguros y sostenibles, con más árboles, juegos y equipamiento ecológico para el disfrute y participación de toda la comunidad.
8
OBSERVATORIO DE CALIDAD DE VIDA
BASTA DE IMPROVISAR Y CREAR POLÍTICAS PARA UBICAR A LOS AMIGOS.
¿Cómo lo haremos?
Crearemos un Observatorio de Políticas Públicas Municipal para contar con datos reales y públicos sobre salud, educación, transporte, espacios públicos, ambiente y servicios.
Esto nos permitirá tomar decisiones basadas en evidencia, no en opiniones.
9
POTENCIAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
BASTA DE IGNORAR LOS RECLAMOS DE LOS VECINOS
Fortalecer los centros vecinales para que sean verdaderos canales de las necesidades de los vecinos.
¿Cómo lo haremos?
Lanzaremos el Programa de Fortalecimiento Institucional y Participativo de los Centros Vecinales a fin de normalizar y jerarquizar los Centros Vecinales, a través de la promoción de la participación ciudadana.
10
JERARQUIZACIÓN DE LOS EMPLEADOS MUNICIPALES
BASTA DE MENOSPRECIAR AL EMPLEADO MUNICIPAL
¿Cómo lo haremos?
Impulsaremos la Ordenanza de Capacitación Continua y Jerarquización del empleado municipal.
Actualizaremos el marco normativo para que cada trabajador adquiera las competencias necesarias para ejercer su tarea con excelencia, al servicio de los ciudadanos.
11
CHAU VIA PARKING
BASTA DE COMPLICAR LA VIDA DE LOS VECINOS.
PARA RECAUDAR A FAVOR DE UNOS POCOS.
Queremos eliminar el mayor estacionamiento a cielo abierto que solo recauda a favor de unos pocos.
¿Cómo lo haremos?
Derogaremos la Ordenanza que habilita el sistema de VIA Parking. Reasignaremos a nuevas funciones al personal afectado a esas tareas en el marco del respeto por sus derechos laborales. Vamos a priorizar el uso del espacio público para el bien común.